top of page

Experiencias e Itinerarios

Las mayores dunas de Canarias están en Fuerteventura!

El Parque Natural de Corralejo es el lugar ideal para disfrutar de la belleza desértica de la isla. Una enorme extensión de arenas blancas bañada por las aguas turquesas del océano Atlántico.

El ambiente marinero de Corralejo y su casco antiguo es perfecto para dar un paseo con tranquilidad y probar el vino y el pescado fresco que ofrecen los restaurantes de la zona.. y la famosa Playa Pop-Corn, una playa cubierta de palomitas, ¿Realidad o ficción?

El Cotillo ofrece uno de los mejores atardeceres españoles, según el periódico El País! El impresionante océano Atlántico, la arena blanca y las negras rocas de lava danzan con un baile de colores a la hora de la puesta del sol muy difícil de olvidar. Disfrutar de un baño en familia en las famosas lagunas de aguas cristalinas protegidas por arrecifes lungo el camino para El Faro del Tostón y visitar playa de La Concha, una de las más famosas de la isla por su tranquilidad, belleza y calidad.

El Tour panoramico consiste en la visita al Calderón Hondo de Lajares, uno de los cráteres mejor conservados de Fuerteventura. Es una suave ruta circular, asequible para todos los niveles, de una hora y media de duración. El tour sigue por el casco histórico de Betancuria y por dos de los más espectaculares miradores de la isla, para apreciar desde la altura los paisajes suaves y redondeados de la zona más antigua y erosionada de la isla: el Mirador de Vallebron y el Mirador de Guyse y Ayose.

El Tour Cultural consiste en la visita al Ecomuseo la Alcogida, donde conoceremos la vida de los antiguos artesanos de la isla. Una visita en El Museo del Queso Majorero, donde descubriremos todo sobre este producto tan apreciado y sobre la cabra majorera, raza autóctona y uno de los símbolos de la isla. Siguiendo por La Fabrica de Aloe Vera para conocer el procesamiento y los beneficios de esta planta curativa. Por fin el Museo de La Sal donde conoceremos cómo se obtiene la sal del océano a través de una completa visita guiada a unas auténticas salinas.

Las rocas más antiguas de Canarias afloran a la superficie en las Cuevas de Ajuy, declaradas Monumento Natural, y localizadas en la localidad del mismo nombre, al norte del pueblo de Pájara. Ajuy es también interesante por tratarse de un pueblo marinero, donde degustar pescado fresco y disfrutar del baño en una playa de arena oscura. El Barranco y el Arco de las Peñitas son unos de los enclaves más sorprendentes de Fuerteventura. El agua ha erosionado el barranco de las Peñitas y a su vez el viento y el aire han formado un espectacular arco natural.

Fuerteventura debería traducirse con una única palabra: Playas. Por ello, resumir la espectacularidad de la de Sotavento resulta fácil: es la más difundida de la isla en el mundo. Solo su extensión a lo largo, unos nueve kilómetros, os dejará sin palabras. La Pared con su arena negra y dorada, el sol garantizado y el refrescante océano son ideales para desconectar, pasear y disfrutar del día. El mirador de Sicasumbre es un excelente punto de observación del cielo, dispone de indicaciones sobre la localización de las constelaciones de estrellas, un reloj solar y otro vertical.

Cofete es una de las playas más salvajes, con menos desarrollo urbano y mayores dimensiones de las Islas Canarias. Un regalo visual de interminable arena rubia, océano bravío y sensación total de libertad. En el camino, un mirador espectacular y la misteriosa Casa Winter, una extraña mansión que la sitúan como refugio y centro de operaciones de los nazis durante la II Guerra Mundial. Por fin el Roque del Moro, popularmente conocido por el “Islote”, una gran roca que con la bajamar forma una pequeña ensenada, la mejor zona de baño de arena rubia de Cofete.

bottom of page